|
 |
|
 |
|
|
 |
La Diputación de A Coruña destina este año 100.891,64 euros para el mantenimiento de la Casa de Acollida a víctimas de violencia de género del Ayuntamiento de Ferrol. El gobierno provincial de Valentín González Formoso vuelve este año a triplicar la inversión en este servicio de atención social a un colectivo especialmente vulnerable, al que venía destinando alrededor de 33.000 euros hasta 2019 y que desde el año pasado supera los 100.000 euros.
El presidente del ente provincial, Valentín González Formoso y, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, firmaron esta mañana en la sede provincial el acuerdo a través del que la Diputación acerca el 26,43 % del presupuesto anual de mantenimiento de este centro que da atención a las víctimas de esta lacra social y a los menores dependientes de ellas desde el año 1986.
La Diputación colabora con los gastos de personal y corrientes, entre los que se incluyen productos alimenticios, farmacéuticos, ropa o ayudas al transporte, entre otros. Dentro del convenio, también se compromete a proporcionar formación anual para el personal de los recursos en función a las necesidades detectadas sobre intervención en materia de violencia de género y gestión emocional.
El alcalde ferrolano, Ángel Mato, agradeció el apoyo y “sensibilidad” de la Diputación en este tema y destacó que para la Casa de Acollida de Ferrol “es fundamental, un recurso indispensable en la lucha contra la violencia machsita”. El alcalde de Ferrol destacó que la Casa, que tiene capacidad para alojar la 15 personas al mesmo tempo, “atendió el año pasado a 11 mujeres y 12 menores. ES la mejor muestra de la importancia que este servicio tiene para Ferrol y su comarca.
|
|
|
|
 |
El alcalde de Cedeira, Pablo Diego Moreda Gil, junto con su equipo de gobierno, recibe este lunes 19 de abril a autoridades locales del Ayuntamiento de Pájara y a un representante del Cabildo de Fuerteventura, en el marco de una visita a la villa. El objeto de la visita es intercambiar experiencias en la gestión municipal y Cedeira es, junto al ayuntamiento de Valdoviño también en la zona, uno de los municipios escogidos por los representantes canarios dentro de su estancia en Galicia.
El interés por visitar Cedeira es su actividad vinculada al mar, las fiestas tradicionales y la cultura marinera de la villa. Así, Moreda Gil por diferentes puntos de la villa al alcalde del Ayuntamiento de Pájara, Pedro Armas Romero, al concejal de Tráfico, Policía y Playas, Raimundo Dacosta Calviño, y al secretario del Cabildo Insular de Fuerteventura, Miguel Ángel Rodríguez Martínez.
La jornada comenzará con la recepción del alcalde a los representantes canarios en el Palacete Municipal de Cedeira, donde se detallarán los puntos de interés que une a ambos ayuntamientos. El Ayuntamiento de Pájara está interesado en la fiesta de la rapa das bestas, la historia y tradición de San Andrés de Teixido, la pesca y marisqueo de la villa marinera. Por su parte, a Cedeira le interesa conocer en detalle las actuaciones medioambientales que se llevan a cabo a nivel local e insular en aquel municipio canario, como son los programas de educación y divulgación ambiental y la gestión de parques naturales de interés geológico, así como el proyecto de gestión del banco de tierras. Esta sesión, continuará con la visita a la Sierra de la Capelada, San Andrés de Teixido y los acantilados de Herbeira. Allí podrán hablar con Jorge Bellón, presidente de la Asociación San Andrés de Teixido Eventos, sobre la tradición de la rapa das. A La tarde, la jornada seguirá por el centro de la villa, donde se visitará el Museo Mares de Cedeira para conocer la historia y patrimonio marinero. Posteriormente se hará una visita a la Cofradía, donde tomarán contacto con representantes de la entidad que les hablarán de las tradicionales artes de pesca utilizadasn o el tipo de especies capturadas, etc. Y la visita finalizará en la lonja de Cedeira.
|
|
|
|
El Pazo da Cultura de Narón acoge mañana, a las ocho de la tarde, la puesta en escena de Melancoholemia, El actor Antón Reixa y la actriz Antela Cid son los protagonistas de esta obra de la compañía Con de Tres Pés SL.
Reixa se meterá en la piel de un paciente de una institución mental que recibe a invitados en una sesión de puertas abiertas.
Las entradas disponibles hasta completar el aforo pueden adquirirse en la taquilla del Pazo o en la web: www.padroadodecultura.es.
El domingo, a las seis de la tarde, también en el Pazo da Cultura, la compañía Títeres de Kukas trae a Narón el espectáculo ‘Don Gaiferos’, dirigido a un publico infantil y familiar. Cuenta la historia del peregrino francés Gaiferos de Monmartlán hasta su muerte a los pies del Apóstol Santiago en Compostela. Las entradas pueden adquirirse hasta completar el aforo en la taquilla del Pazo o en la web del Patronato de la Cultura: www.padroadodecultura.es.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |

|
|
|
Publicidad |

|
|
|
|
|
 |
 |
Informativos
Toda la información de Ferrol, Eume y Ortegal en exclusiva.
|
|
|
 |
Espacio Abierto
Entrevistas en profundidad a personalidades de la actualidad.
|
|
|
 |
Caleidoscopio
Pintura, teatro, literatura, danza, música... El lugar de la cultura.
|
|
|
|
|
|
 |
Debate
Análisis en profundidad de la actualidad de Ferrol y comarca.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|