Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|
En la comisión celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Ferrol, el portavoz del gobierno local, Julián Reina, ha aprovechado para solicitar de nuevo a la Xunta de Galicia la reapertura del consultorio de Ferrol Vello. Ha apuntado que se trata “de una demanda de los vecinos del barrio, que quedaron sin este servicio básico desde el inicio de la pandemia”. Es “una incongruencia”, apuntó, “que cuando más se necesita de la atención primaria la Xunta de Galicia mantenga cerrados estos consultorios”.
|
|
|
|
Esta mañana, una delegación de CCOO /compuesta por Gregorio Bermejo, Coordinador del Sector Ferroviario, Aranzazu Puente, de la Comisión Ejecutiva de la FSC en la comarca de Ferrol y Francisco Pena, miembro del Consejo de Administración por CCOO, mantuvieron una reunión con Francisco Barea Paz, Presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, para abordar la situación en la que se encuentran las líneas ferroviarias que conectan con el puerto ferrolano.
|
|
|
|
Es una de las grandes obras de ingeniería de Galicia y esta semana ha llegado a uno de los hitos más importantes en su construcción. El martes 11 de enero se inició el cale del túnel del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol, es decir, llegó el momento en el que las excavaciones realizadas por ambas bocas se encuentran, conformando así un único tubo continuo de 5.575 metros de longitud, transitable desde A Graña hasta Caneliñas bajo el macizo de Brión.
|
|
|
|
En la tarde de ayer se procedió a la detención de una persona y la identificación de varios jóvenes de diversas nacionalidades en la conocida Plaza del Inferniño de la localidad de Ferrol.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Narón organiza en colaboración con la Asociación Áurega (Asociación de Familias de niños/las con altas capacidades, talentos e inquietudes intelectuales) la conferencia “Niños/las con altas capacidades, el reto de educarlos”. La concejal de Enseñanza, Mercedes Taibo, presentó esta mañana en el Ayuntamiento la iniciativa junto con Astilla Brañas, vicepresidenta de *Áurega, y Begoña Ramos y Elena Silvar, secretaria y vocal, respectivamente, de la citada entidad. La conferencia tendrá lugar el próximo 22 de enero, de 17.00 a 19.00 horas, en el Auditorio municipal.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Ferrol y el Cine Dúplex inician la próxima semana dos ciclos de cine gratuito, ‘Retrospectiva Agnès Varda’, desde el 19 de enero hasta el 20 de diciembre, y ‘ Petís Dúplex’, desde este domingo, 23 de enero, hasta el 29 de mayo.
|
|
|
|
Este mediodía la Plaza de Armas ha sido el lugar elegido para inaugurar la exposición ‘Tierra de sueños. de Cristina G. Rodero. Se trata de una muestra sin complejos donde se muestra la singularidad y asimetría del mundo rural de la India. Un escenario donde se confunde el pasado con el presente, lo natural con lo sobrenatural y lo fantástico.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Ferrol, a través del servicio municipal de mantenimiento de infraestructuras viarias, continúa con los trabajos de reparación con actuaciones esta misma semana en las calles Cuntis y Miguel de Cervantes, próximas a la plaza de España. Esta mañana la concejal de Obras, Servicios, Medio Ambiente y Zona Rural, Ana Lamas, visitó acompañada por responsables de la empresa los trabajos de reparación que se están llevando a cabo en las aceras de estas vías.
|
|
|
|
El Bloque Nacionalista Galego de Ferrol propone al gobierno municipal que elabore un proyecto para la implantación de un “Bosque Comestible” en la parte norte del barrio de Canido con el objetivo de presentar esta propuesta a la convocatoria abierta de ayudas que el gobierno central desarrolla en el marco de la transición justa en los ayuntamientos afectados por el cierre de las centrales de carbón.
|
|
|
|
El concejal del Grupo Popular, José Tomé, denunció que cinco meses después de la aprobación del presupuesto del 2021 el gobierno de Ángel Mato todavía no ha cumplido uno de sus compromisos con sus socios del BNG y FeC como es la remunicipalización del servicio de desbroces y limpieza de cunetas en el rural.
|
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|