|
 |
|
Noticias
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
|
Un vídeo colgado en la red social Twitter fue el desencadeante de una investigación policial a tres bandas que dio como resultado a identificación de los 12 jóvenes -tres de ellos menores de edad- que participaron en la noche del pasado viernes en una fiesta ilegal organizada en una vivienda de la zona de Santa Ana, en Fene. Las pesquisas concluyeron esta misma mañana tras completar la localización y filiación de todos los participantes que, según informó la Policía Local de Fene, serán denunciados por vulnerar la prohibición de juntarse personas no convivientes, por sobrepasar el horario de inicio del toque de queda y, en la mayoría de los casos, por saltar el cierre perimetral de sus respectivos ayuntamientos de residencia.
Los hechos también se pondrán en conocimiento de las autoridades sanitarias de cara a detectar posibles positivos. De darse esa circunstancia, a la denuncia por una infracción administrativa podría añadírsele otra por la comisión de un delito contra la Salud Pública.
El primer aviso lo recibió el mismo viernes a turno de noche de la Policía Local de Ferrol por medio de una llamada de una vecina diera municipio alertando de un vídeo que circulaba por las redes sociales en el que se veía la varias personas jóvenes participando en una fiesta en un domicilio. En el vídeo no se precisaba el lugar exacto, pero los comentarios publicados en la red y los datos de localización de la publicación permitieron situar la reunión en algún punto indeterminado de Fene.
Un dato que la policía local ferrolana le comunicó de inmediato a la Guardia Civil para que realizara las indagaciones oportunas, aunque sin obtener ningún resultado. Fue a la mañana siguiente cuando la Policía Local de Fene revisó las imágenes y reconoció en ellas la tres menores del municipio, lo que les permitió a los tres cuerpos de seguridad seguir tirando del hilo hasta localizar a los otros nueve participantes, cuatro de ellos con domicilio en Ferrol, tres residentes en Narón, un vecino de Neda y otro de Monfero, todos ellos con edades comprendidas entre los 16 y los 22 años.
Las pesquisas de la Policía Local fenesa también situaron el lugar de la celebración en una vivienda de la zona de Santa Ana, propiedad al parecer de la familia de uno de los participantes. Todos los implicados ya fueron identificados formalmente y la Policía Local de Fene ultimaba este mediodía el informe de denuncia en el que se recogen las correspondientes propuestas de sanción administrativa por saltar tres restricciones en vigor: exceder el horario de recogida de las diez de la noche., la reunión de personas no convivientes y, en el caso de nueve de los integrantes de la reunión, también la vulneración del cierre perimetral de sus respectivos ayuntamientos de residencia.
|
|
|
|
Hosteleros ferrolanos participaron ayer en el que fue el primer acto de la Plataforma na Defensa da Hostalería Galega, y que consistió en una manifestación conjunta en 19 ciudades y localidades de la comunidad, una de ellas la ciudad departamental. Una marcha en protesta por las restricciones de la Xunta por el covid y cómo está afectando económicamente al gremio la crisis sanitaria.
Según manifestaron los convocantes, es el momento de iniciar un movimiento más global en respuesta a la “pasividad de la administración pública que posee las competencias de la gestión de esta pandemia: la Xunta de Galicia”:
Consideran que las ayudas propuestas por el ente autonómico son una “auténtica perversión” de lo que en realidad se merecen “por ley”.
Se sienten “empresas intervenidas por el gobierno”, y por lo tanto le exigen “medidas económicas justas, a la altura del daño infligido
En este sentido, apuntan que la correcta sanitaria de esta crisis “debe coexistir” con una correcta gestión económica “y no mirar hacia otro lado, como si dejar morir a todo un sector que es motor de las economías de todas las poblaciones de Galicia no importara”.
|
|
|
|
El concejal de Cultura de Ferrol, Antonio Golpe, presentó esta mañana la composición del jurado que participará en la 32ª edición del Concurso Internacional de Piano de Ferrol, en la edición dedicada a Concepción Arenal, que tendrá lugar en la ciudad entre los días 30 de abril y 8 de mayo y que repartirá 30.000 euros en premios, la mayor cuantía de su historia.
El jurado, lo integrarán Barry Douglas (Reino Unido), quien cuenta con una importante carrera internacional desde que ganó la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky de 1986, en Moscú; Lilya Zilberstein (Rusia), profesora desde 2014 en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena; Philippe Entremont (Francia), quien dirigió las mejores orquestas sinfónicas de Europa, Asia y América y trabajó con los solistas más destacados del mundo; Stephen Kovacevich (Estados Unidos), pianista y director de orquesta con una carrera de más de seis décadas; Cristina Ortiz (Brasil), con actuaciones en las salas más prestigiosas y con orquestas de ciudades como Berlín, Viena o Londres; Boris Berezovsky (Rusia), quien actúa en recitales y festivales en todo el mundo; Cyprien Katsaris, (Francia), miembro de jurado en prestigiosos concursos internacionales; Tamás Vásáry (Hungría), mas conocido por sus interpretaciones de Chopin, a pesar de que también obtuvo reconocimiento por otras piezas; Elisabeth Leonskaja, ( Georgia), una pianista de prestigio también con numerosos premios y para quien la música de cámara sigue siendo una parte importante de su trabajo; y el pianista ferrolán Pablo Galdo, reconocido internacionalmente, presidente del jurado y nuevo director artístico del concurso.
Por su parte, el de preselección estará compuesto por 7 miembros, también de gran relevancia. El alemán Grigory Gruzman como presidente, Stepan Simonian (Rusia), Gabriele Baldocci (Italia), Eduardo Delgado ( Argentina), Michael Leuschner ( Alemania), Luis Vázquez de él Fresno (España) y Elmar Gasanov (Rusia).
Los interesados ya se pueden inscribir, gratuitamente, hasta las 23:59 horas del día 1 de abril en la web habilitada para el concurso ferrolpianocompetition. com, que entró en funcionamiento hoy mismo con toda la información sobre el certamen.
El concurso incluirá una fase de preselección, a través de un vídeo, y cuatro rondas: primera, segunda, semifinal y final con orquesta. Se desarrollarán en el Teatro Jofre y en el Auditorio de Ferrol. El viernes 30 abril, a las 20.30 horas, habrá una ceremonia de inauguración y concierto de apertura del concurso. El sábado 1 de mayo, a las nueve de la mañana, se celebrará una recepción de los participantes.
La primera ronda se desarrollará los días 1, 2 y 3 de mayo, y la segunda, los días 4 y 5. La semifinal será el día 6 de mayo y el día 8, ya en el Auditorio de Ferrol, a las 20 horas, tendrá lugar a final, la deliberación del jurado y entrega de premios. Todas las pruebas se retransmitirán en streaming.
Podrán participar en el concurso pianistas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Los tres primeros premios suman 30.000 euros, lo que será la mayor cantidad ofrecida por el concurso de Ferrol en toda su historia. El primero es de 15.000 euros y la posibilidad de ofrecer conciertos con la Orquesta Sinfónica de Galicia, el segundo premio asciende a 10.000 euros el tercero a 5.000 euros.
|
|
|
|
El portavoz de Ferrol en Común, Jorge Suárez, presentó hoy en rueda de prensa las tres mociones que el grupo municipal llevará a un extenso Pleno el próximo jueves para su debate. Las mociones inscritas son textos muy sencillos pero con contenido de vital importancia para los vecinos del rural de Ferrol
La primera de las mociones tiene que ver con una serie de actuaciones de mejora en Serantes, una de las zonas más populosas del rural con casi 4,.000 habitantes. Las aceras que conectan Serantes con Ferrol fueron iniciadas durante el mandato de Ferrol en Común, “y se finalizó la primera fase dejando la segunda muy avanzada, por lo que el grupo político no entiende por qué aún no están iniciadas las obras que garanticen la seguridad peatonal".
La segunda de las mociones también es relativa al rural, en concreto a Prioriño que comprende O Confurco y O Pieiro, teniendo en este último lugar problemas de suministro de electricidad y agua. En Prioriño, además, no se disfruta de una red efectiva de conexión a internet.
Y la última de las mociones es relativa a la juventud, con la creación de un Plan de Juventud transversal que abarque a todas las areas que puedan satisfacer las necesidades en materia de empleo, vivienda, educación, bienestar físico y emocional y creación cultural.
|
|
|
|
La Consellería de Infraestruturas acaba de iniciar las obras de acondicionamiento de la carretera AC-566, desde la salida de Valdoviño hasta A Ramalleira, con una inversión de más de 3,6 millones de euros. Esta actuación, con un plazo de ejecución de 18 meses, recoge la redefinición del trazado en 4 km de la carretera que va a Cedeira, a su paso por Valdoviño, dotándola de un tercer carril para vehículos lentos y con las mínimas afecciones ambientales en la zona de protección de Red Natura.
Se ensanchará y se reforzará el firme de esta carretera a lo largo de algo más de 2 kilómetros. En los otros cerca de 1,9 kilómetros que comprenden la actuación, se procederá a la rectificación de curvas, a la mejora de intersecciones o cambios de sentido y al aumento de sección, habilitando un carril adicional para favorecer los adelantamientos.
De este modo, la intervención permitirá habilitar carriles de adelantamiento para vehículos lentos en casi la mitad del tramo en el que se actúa.
Además, aunque en el inicio de la actuación se van a ejecutar carriles adicionales en la carretera para favorecer adelantamientos más seguros, la vía mantendrá su trazado actual a su paso por la cantera y el pequeño valle que hay en ese punto.
En la cantera se rectificará la curva que hay a su lado. Igualmente se mantendrá el trazado actual de la carretera hacia el tramo final de la actuación, llegando a A Ramalleira, para no afectar a las numerosas edificaciones que hay en ambos márgenes.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Ferrol finalizó hoy la instalación del nuevo mobiliario para equipar el parque canino del barrio del Bertón. El concejal de Benestar Animal, Germán Costoya, visitó esta mañana el recinto y explicó que lo que se pretende es equipar el espacio con elementos que permitan entrenar en ejercicios de las pruebas de agility, una modalidad en la que el perro supera una serie de obstáculos para evaluar su agilidad, velocidad y destreza en el salto.
Durante esta misma mañana se estuvieron colocando en el parque canino un salto de longitud, un obstáculo y rueda de salto, una pasarela, un túnel, un vallado, una estructura de eslalon y un balancín. El recinto cuenta también con un cartel informativo que indica las normas básicas de uso y seguridad junto con un plano explicativo. Las instalaciones ocupan una superficie de 450 metros cuadrados y podrán ser utilizadas a partir del jueves, 25 de febrero.
Los elementos que se acaban de suministrar son aptos para cualquier tipo de perro, con independencia de su tamaño, explicó Costoya, y los materiales son resistentes a la intemperie.
La instalación de los nuevos elementos, dijo, forma parte del plan del Ayuntamiento dirigido a “habilitar recintos idóneos que permitan acudir con los perros para que disfruten de un espacio creado especialmente para ellos”.
|
|
|
|
El presidente Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy en rueda de prensa medidas de alivio en la desescalada de esta tercera ola que comenzaba la pasada semana.
Se trata de una «apertura gradual y medida», al no considerar el comité que las cifras de hospitalizados sean excesivamente positivas, pero sí fuera del riesgo extremo. Con todo, el presidente de la Xunta subrayó que a pesar de esta apertura, y con la Semana Santa a las puertas, no le temblará la mano si tiene que volver a cerrar de nuevo, ya que, el fin último es el de salvar vidas.
El área sanitaria de Ferrol se sitúa en el segundo nivel de riesgo, con una preocupante ocupación de las ucis, explicó Feijóo.. A excepción de Cabanas y Moeche, los vecinos podrán moverse libremente entre los concellos de Ferrolterra, Eume y Ortegal, con lo que se acaba la imposición de permanecer en el municipio. También están permitidas las reuniones de hasta 4 no convivientes y se permite la apertura de la hostelería, aunque solo en terrazas con la mitad de aforo y hasta las seis de la tarde. Esto será a partir del viernes 26 de febrero.
|
|
|
|
Iván Rivas, portavoz municipal del BNG en Ferrol, presentó esta mañana una iniciativa que el pleno municipal debatirá el próximo jueves, con el objeto de que el ayuntamiento de Ferrol presente una denuncia delante de la Unión Europea por infracción del derecho comunitario producto de la sentencia del Tribunal Supremo que exime a Navantia del pago del IBI a las arcas municipales.
El portavoz del Bloque local señaló que la situación que vive el Ayuntamiento de Ferrol con respeto a la falta de ingresos ya no es soportáblel y considera que es hora de que se empiece a tomar este tema en serio.
Iván Rivas afirmó que considera que esta vía es la que se debe adoptar adoptar frente a la sentencia del Tribunal Supremo que se salta por encima una cuestión solicitada por parte del juzgado de Ferrol que en su momento demandaba a Navantia el pago del IBI y la en la que se indicaba que los terrenos del astillero público estaban sujetos al pago del IBI y que la intención de Navantia de no pagar este tributo municipal era contrario a las normas de europeas.
Para el BNG es significativo que por parte del gobierno local se tenga tanta prisa en reconocer la supuesta exención del IBI a la empresa Navantia en base a una sentencia que es muy cuestionable. Recalcó que se trata de de 4,39 millones de euros a los que el gobierno local de Ferrol renuncia sin cuestionar estos aspectos que desde el BNG "nos parecen tan obvios y tan evidentes que no tiene ninguna lógica".
El BNG recuerda que Ferrol es un caso único en todo el estado por la ocupación que el Ministerio de Defensa tiene de más del 20% del suelo urbano de la ciudad. Los terrenos que ocupa la empresa Navantia son una parte de este problema de Ferrol. El BNG cree que es necesario insistir y ahondar en la necesidad de modificar la Ley que le permite al Ministerio de Defensa mantener las bonificaciones sobre los tributos locales y es preciso alcanzar una compensación económica en los presupuestos del estado, que sea capaz de paliar esta pérdida de ingresos.
|
|
|
|
|
La administración de la vacuna frente al covid en personas mayores de 80 años comienza el próximo lunes 22 de febrero en el Área Sanitaria de Ferrol. Durante la primera semana, se vacunarán en el entorno de 2.000 personas en los puntos de vacunación que habrá en 10 centros de Atención Primaria del área, coincidentes en la mayor parte de los casos con los Servicios cabecera: será en los centros de salud de Fontenla Maristany, Caranza y Serantes, en Ferrol; Narón, Cedeira, Fene, Ortigueira, Pontedeume, As Pontes y San Sadurniño.
Los llamamientos para la cita arrancaron con las personas con apellidos que comienzan por la letra H, elegida por sorteo ante notario en la Consellería de Sanidade la pasada semana, y seguirán la orden alfabética hasta completar la citación.
Para el inicio de la vacunación de los mayores de 80, el área Sanitaria ferrolana dispondrá de dosis de la vacuna de Pfizer. Tal y como se recoge en la instrucción, con anterioridad al día de la cita de vacunación, el primer contacto con los usuarios será realizado telefónicamente por el equipo de citación especial, formado por los citados 8 profesionales, incluido el coordinador, todos ellos personal administrativo de Atención Primaria.
Una vez fijada la fecha, los listados de usuarios y #usuario citadas estarán la disposición del personal médico y de enfermería de su centro de salud de origen.
|
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
|
|
|
|
|
|
|