Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|
El concejal del Grupo Popular José Tomé afirma que Ángel Mato trata de ocultar su falta de gestión con un plan de emergencia de los desbroces en el rural en pleno verano, al no ser capaces de hacer ni un solo desbroce en un año. |
|
|
|
El pasado viernes 15 de julio el gobierno local convocó la Comisión Informativa de Medio Ambiente, Urbanismo, Servicios, Obras, Seguridad y Contratación para este miércoles , algo totalmente normal si no hubiese sido porque dentro de la orden del día aparece la propuesta de aprobación del expediente de contratación del pliego del servicio de mantenimiento de Parques y Jardines, un pliego que lleva siendo motivo de disputa más de 2 años. |
|
|
|
Gadis volverá un año más a reforzar el carácter familiar de Equiocio y su apuesta por la sostenibilidad. La firma de distribución de alimentación gallega continuará este año como uno de los principales patrocinadores del certamen hípico, ofreciendo un sinfín de actividades ideadas para el disfrute de los más pequeños de la casa en plena naturaleza. Será a través de PequeOcio, epicentro de la diversión infantil en Equiocio.
|
|
|
|
Esta mañana miembros de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos por la Remunicipalización ha comenzado a entregar los recursos contra la Providencia de Prema, con el objetivo de oponerse a la misma y que quede sin efecto el Requerimiento de Pago de los recibos de la tasa de depuración del período donde no se prestaba el servicio. |
|
|
|
El portavoz adjunto del Grupo Popular Javier Díaz lamentó que la falta de gestión económica de Mato y de su gobierno siga lastrando la recuperación de la ciudad. El concejal recuerda que Ferrol empezó el 2022, por séptimo año consecutivo, sin un nuevo presupuesto y ha pasado más de medio año y siguen sin el documento más importante de cualquier administración, que refleja la capacidad de gestión de un gobierno”.
|
|
|
|
La alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, se reunió con el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones y Nuria Llamas, agente de Transición en Galicia. |
|
|
|
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, resaltó hoy la apuesta que el Gobierno gallego está haciendo por la agilización administrativa a través de la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia que, desde su entrada en vigor, ya contribuyó a agilizar la tramitación de una veintena de proyectos que suman una inversión de 2700 millones de euros. |
|
|
|
El Bloque Nacionalista Galego de Ferrol defendió esta mañana en la comisión de Participación ciudadana la necesidad de mejorar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las entidades vecinales de la ciudad con el objeto de alcanzar una mayor equidad y transparencia en la concesión de las mismas |
|
|
|
La programación de las fiestas de Ferrol va tomando forma con la incorporación de nuevos artistas. El portavoz del gobierno local, Julián Reina, informó hoy tras la Xunta de Gobierno que se acaba de aprobar el expediente de contratación de Álvaro de Luna y Muchachito Bombo Infierno, que ofrecerán su respectivo concierto dentro de las celebraciones de verano. |
|
|
|
La CIG ha comparecido para explicar su posición ante el anuncio de no cierre de la central térmica de As Pontes y exponer las cinco actuaciones que considera se deben adoptar de manera inmediata en este nuevo escenario. En la comparecencia intervinieron el secretario general de la CIG, Paulo Carril, el responsable de Energía del sindicato, Fernando Blanco, y el miembro de la Ejecutiva de la CIG-Industria, Alberte Amado, quien apuntaron que esta decisión constituye una oportunidad para encarrilar una transición realmente justa en As Pontes, pero advirtieron también de los riesgos que conlleva. |
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|