|
 |
|
Noticias
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|
La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, anunció la adjudicación de las obras de rehabilitación del molino de Xuvia. La Unión Temporal de Empresas formada por Prace, Servicios y Obras y Emergis Construcción SL. son las adjudicatarias del proyecto, que supondrá una inversión de 1.253.566,93 euros.
La regidora local explicó que esta misma mañana se notificó la resolución a todas las empresas licitadoras. Al procedimiento de licitación se presentaron un total de cuatro ofertas, dos de ellas de uniones temporales de empresas. La compañía adjudicataria deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento a información oportuna previa a la firma del contrato, que se realizará en un plazo no superior a quince días hábiles desde la recepción de la notificación de la resolución de la adjudicación.
El Consistorio naronés abonará con cargo a los presupuestos de este año 721.194,10 euros y los restantes 532.372,83 en la próxima anualidad, tal y como se estableció. “La rehabilitación del molino de Xuvia es la obra más importante que llevaremos a cabo en los próximos meses en el municipio en el área patrimonial, puesto que nos permitirá dar continuidad a unos trabajos iniciados con la restauración de la cubierta y consolidación de los muros exteriores que se llevó a cabo en el año 2009”, recordó Ferreiro.
En cuanto a la actuación que se acometerá con cargo al proyecto adjudicado ahora la alcaldesa especificó que “permitirá restaurarlo de modo acorde a su estado inicial, reconstruyendo los edificios que forman el complejo, reutilizando el de viviendas como museo y área didáctica para impulsar la puesta en valor de esta construcción y, al mismo tiempo, habilitando espacios multiusos para mostrar el patrimonio municipal y donde realizar diversas actividades”. “
El complejo fabril del siglo XVIII se restaurará reutilizando materiales procedentes de la demolición, recuperando los elementos existentes en la medida del posible y apostando por la implantación de medidas de eficiencia energética. La planta baja albergará una zona de museo y en la superior se habilitará un espacio polivalente en el que organizar talleres, exposiciones o charlas… y el antiguo almacén de sal será acondicionado para recepción de visitantes y punto de información y exposición de productos artesanos. Los tres elementos se articularán a través del patio, que se cubrirá con una estructura de vidrio. El plazo de ejecución de las obras es de un año.
|
|
|
|
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, acompañados de los concejales de Urbanismo y Obras, Julián Reina y Ana Lamas, visitaron hoy el núcleo ferrolano de Serantes, donde ya comenzaron los trabajos de replanteo previos a la ejecución de la segunda fase de las obras de ampliación de la calzada y construcción de aceras en la carretera DP-3612 que darán continuidad a los ya acometidos nos primeros 300 metros de esta travesía.
Una obra que supone una inversión de más de 753.000 euros y la colaboración de las dos administraciones, ya que la Diputación financia con unos 526.826,74 euros la ejecución de los trabajos y el Ayuntamiento de Ferrol destinó 226.925,98 euros al pago de las expropiaciones de los terrenos necesarios para poder ejecutar este ansiado proyecto.
El presidente provincial, Valentín González Formoso, destacó que, con la adjudicación de esta segunda fase de las obras de la travesía de Serantes, “la Diputación culmina un largo camino y cumple el compromiso adquirido con el vecindario y con el Gobierno municipal de Ferrol, atendiendo una demanda histórica de mejora de la seguridad en esta carretera”. González Formoso señaló que “cuatro décadas después se va a hacer justicia con un barrio que reclamaba algo imprescindible”.
El presidente provincial agradeció al regidor del municipio y a la asociación de vecinos de la zona su implicación y remarcó las “facilidades que nos dio el vecindario para llevar a cabo este proyecto”.
Formoso detalló que los trabajos comenzarán esta misma primavera que el plazo de ejecución previsto es de seis meses. El presidente indicó que se trata de una “obra técnicamente compleja, pero priotaria para garantizar la seguridad vial en una zona muy estrecha y que carece de aceras para los peones”.
|
|
|
|
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, participó esta mañana en el acto de presentación del libro ‘A Buxaina de Ucha’, del fotoperiodista José Pardo, que retrata los “espacios habitados” del insigne arquitecto, máximo exponente del Ferrol modernista, creador de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Esta publicación comenzó a cocinarse en el 2015, según indicaba en la presentación su autor, José Pardo, que viendo como los otros trabajos que versaban sobre Ucha se centraban “en la parte exterior de la obra del arquitecto” decide centrarse en el interior.
“Mis ansias son entrar, poder ver ese espacio que se habitó, ese espacio que él también trabajó por dentro”, señaló.
En el acto celebrado en la terraza del teatro Jofre participaron también el presidente provincial, Valentín González Formoso, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y la hija del insigne arquitecto, Lucirla Ucha, además de los portavoces de todos los grupos representados en la corporación con el Ayuntamiento de Ferrol.
En su intervención, Valentín González Formoso destacó la implicación de José Pardo en la comarca “no solo dando a conocer su realidad cada día en las páginas del periódico, sino encontrando un hueco de su tiempo para poner en valor figuras tan excepcionales como es la de Rodolfo Ucha”.
El presidente provincial reivindicó la figura del arquitecto modernista por su huella en la configuración de la ciudad, diseñando y creando espacios como las casas Romero y Brañas, el Mercado de la Magdalena o el propio Teatro Jofre, así como su papel de acicate para que el Ayuntamiento siga trabajando “en esos planes de recuperación en el casco histórico, zona portuaria y también en las calles del entorno de la Praza de Armas, que tienen que seguir por ese camino para ver con esplendor esta ciudad”, remarcó.
El fotoperidista José Pardo definió que su objetivo era mostrar que la obra del arquitecto no era pequeña, sino que “estuvo 28 años trabajando como arquitecto municipal, hizo obras ostentosas y otras más humildes”. En sus palabras mostró el agradecimiento al alcalde de Ferrol y a la Diputación por el apoyo recibido, así como a la familia de Ucha por su colaboración.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Ferrol instalará mañana, 30 de abril, un piano de cola Yamaha C7 en la Praza de Armas con motivo del inicio de la trigésimo segunda edición del Concurso Internacional de Piano de Ferrol, edición ‘Concepción Arenal’, que podrá tocar en directo todo pianista o aficionado que lo desee los días 30 de abril y 7 y 8 de mayo, los dos primeros entre las 9 y las 18 horas y el día 8 hasta las 16 horas, tal y como explicó el concejal de Cultura y Educación, Antonio Golpe. Los interesados en reservar un tramo horario ya pueden inscribirse en el correo electrónico info@ferrolpianocompetition.com, incluyendo nombre completo, teléfono y las piezas que van a interpretar y su duración total.
Podrán ser obras enteras o movimientos sueltos que tengan un mínimo de preparación. También podrán tocarlo las personas que se acerquen a la Plaza de Armas siempre que en ese momento el instrumento no esté ocupado.
Después de 31 ediciones del concurso, este año el Ayuntamiento pretende acercar el piano a la ciudadanía e involucrar a la sociedad ferrolana en la celebración de un concurso, que este año contó con 239 inscritos de 45 países diferentes, por lo que una de las iniciativas paralelas es la de sacar un piano a la calle.
Golpe explicó que esta actividad “estará sujeta a determinadas normas de seguridad motivadas por la pandemia, con el fin de proteger a los participantes al tiempo que hacer sentir a nuestros vecinos que forman parte del concurso”.
De este modo, los participantes se comprometen a cumplir las normas vigentes por la covid-19 de distanciamiento e higiene, entre otras, mientras que la organización del certamen limpiará el piano y la banqueta después de cada uso.
Se podrán interpretar obras de diferentes formaciones instrumentales con el único deber de que en las mismas siempre haya un piano presente (obras con pianista acompañante, música de cámara o piano suelo).
Los menores de edad deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales. Ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas no acompañen, el piano se situará sobre una tarima y estará cubierto, bajo una carpa.
Mañana, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el Teatro Jofre el concierto inaugural del XXXII Concurso Internacional de Piano de Ferrol con la actuación de dos pianistas reconocidos internacionalmente y miembros del jurado: Barry Douglas y Cyprien Katsaris. Las entradas cuestan 3 euros y pueden adquirirse a partir de las 18.00 horas de hoy en la taquilla del Teatro Jofre y en la web http:// www.ferrol.es/jofre.
Este año el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de que la ciudadanía se involucre en la celebración del concierto también abriendo las puertas de sus viviendas para que los participantes puedan dormir, estudiar nos sus pianos o ambas cosas. Las personas interesadas pueden inscribirse en el correo electrónico info@ferrolpianocompetition.com.
|
|
|
|
Tal y como avanzó el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, hace poco más de un mes con motivo de una visita a Ferrol Vello, el Ayuntamiento acaba de poner en marcha los trámites para reurbanizar una de las principales calles del barrio, la de San Francisco. Esta actuación no solo le va a dar continuidad a la recuperación de los espacios públicos de la zona histórica de la ciudad, sino que constituye, hasta el momento, el proyecto más ambicioso de los que se están llevando a cabo en ese ámbito.
Así, hoy mismo se inició, con la publicación del anuncio en la plataforma de contratación del sector público, el proceso de licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra para la reurbanización de la calle San Francisco, una operación cofinanciable por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( Feder) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020 al amparo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ( Edusi) “Ría de Ferrol, Ciudad 2020”.
El presupuesto base es de 36.985,90 euros (44.752,94 incluidos impuestos). Además, el proyecto fijará un presupuesto para las obras con un límite de 887.600 euros, incluidos impuestos.
La transformación de San Francisco supondrá actuar sobre una superficie superior a los 2.500 metros cuadrados, incluida la totalidad de la vía entre Espartero y Rastro, tanto en lo que se refiere a la calzada como a las aceras de ambos lados. Las losetas históricas se reubicarán toda vez que en la zona hay pavimentos catalogados, por lo que requerirán, previamente a su retirada, el levantamiento de un plano del estado actual y la numeraión de cada una de las piezas para su situación en el mismo lugar que ocupaban.
La actuación contempla la renovación de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y alumbrado público, además del enterramiento de las canalizaciones de líneas eléctricas, de iluminación y de telecomunicaciones. Ç
También se procederá a la reposición de la red de gas.
La actuación en San Francisco responderá a la tipología que están marcando para Ferrol Vello las obras de Carmen Curuxeiras y Espartero, en las que se apostó por materiales tradicionales.
|
|
|
|
El concejal del Grupo Popular de Ferrol Javier Díaz solicitó hoy al gobierno de Mato consenso a la hora de redactar y ejecutar la Ordenanza Reguladora de Estacionamiento y el plan de movilidad para evitar contradicciones que terminarán perjudicando no solo a los ferrolanos, sino también a las personas que visiten la ciudad.
Díaz señaló que día de hoy y transcurridas ya más de tres semanas desde que distintos sectores de la ciudad de Ferrol, entre ellos el Grupo Popular, presentaran alegaciones al borrador de la ORE y preguntado en varias comisiones del área sobre la decisión de la evolución de la mismas desconocemos cuál es la decisión del gobierno al respecto. Estamos, una vez más, ante el gobierno de los anuncios y de la propaganda frente a los cero hechos.
Por otro lado, y en relación a las declaraciones del concejal de Urbanismo sobre la unanimidad en el pacto de movilidad, desde el Grupo Popular quieren aclarrar que ya adelantamos en la mesa de movilidad que estamos a la espera de concreciones.
|
|
|
|
Los alcaldes de Fene, Cabanas y Ares firmaron esta mañana el convenio de colaboración entre los tres municipios para la puesta en marcha del Punto Limpio del Vilar do Colo . El acuerdo, ratificado por los respectivos plenos municipales, establece que los costes del servicio se sostendrán con aportaciones proporcionales a la población de cada ayuntamiento, de manera que la contribución económica de Fene se situará en el 58,57%, a de Ares en el 26,53 y la de Cabanas en un 14,9%.
El resto de cuestiones ya están definidas en el reglamento de funcionamiento del servicio aprobado a finales de 2018 y ahora lo único que queda pendiente es licitar su gestión, algo que se cuenta hacer en breve con la expectativa de que el Punto Limpio pueda entrar en funcionamiento antes del final del año.
Las instalaciones están finalizadas desde 2013, y desde entonces hubo varias tentativas de ponerlas en marcha que no llegaron la cuajarr, debido principalmente a la complejidad administrativa de articular un sistema de gestión compartido entre varios municipios. Quienes primero estudiaron un modelo compartido fueron Fene y Cabanas, como cotitulares de unas instalaciones ubicadas en la banda sur del polígono del Vilar do Colo, en las inmediaciones de ambos ayuntamientos. A ellos se unieron luego Ares, Neda y Mugardos y, finalmente, estos dos últimos municipios acabaron descolgándose del proyecto en distintos momentos, de manera que solo quedaron en seguir adelante con él los que esta mañana suscribieron el convenio de colaboración.
El estudio económico previo cuantifica el precio de salida del contrato en 69.058,36 euros. El Ayuntamiento de Fene tramitará convocatoria del procedimiento de adjudicación y después, una vez que el Punto Limpio comience a trabajar, también será quien se encargue de pasarle los recibos mensuales a los otros dos municipios, junto con toda la información relativa a su funcionamiento. La cuantía que resulte del proceso de adjudicación -y los incrementos anuales previstos- se sufragarán proporcionalmente en base a la población de cada municipio.
|
|
|
|
La concejalía de Seguridad y Tráfico habilitó en días pasados un nuevo procedimiento para que las personas residentes en el perímetro delimitado por las calles Sol, Concepción Arenal, Igrexa y Carme puedan acceder con sus vehículos sin necesidad de dar aviso a la Policía Local, como era preceptivo hasta ahora. Según explicó hoy el concejal Germán Costoya, el único requisito es que el automóvil figure domiciliado dentro del ámbito urbano de A Magdalena en el padrón de vehículos del Ayuntamiento, ya que las cámaras de vigilancia ubicadas en Terra y Rubalcava acaban de incorporar una base de datos en la que constan precisamente esos turismos.
En total, son 184 matrículas, precisó el edil. Detalló también que, por tratarse de vías peatonales, el acceso estará limitado a operaciones de carga y descarga o similares, y no se deberá emplear más que el tiempo estrictamente necesario para realizar esas labores.
El edil destacó que esta novedad supone un avance para la comodidad de los residentes, posible gracias a la existencia de un sistema de videovigilancia como lo que funciona en Terra y Rubalcava. Para configurarlo con este fin, fue necesaria la colaboración de los departamentos municipales de Tesorería, Tráfico y Recursos Informáticos, con el fin de cruzar los datos.
Por último, el responsable de Seguridad del Ayuntamiento insistió en que es muy importante que los vecinos que accedan a esta zona peatonal de A Magdalena tengan el vehículo domiciliado en una de esas calles, porque de lo contrario no estarán autorizados a entrar sin dar aviso al 092.
|
|
|
|
Dos policías locales rescataron ayer a un hombre que se encontraba en el tejado de un edificio de Pardo Baixo. Eran cerca de las tres de la tarde cuando desde la sala del 092 los agentes recibieron aviso de que habían acudido urgentemente al número 7 de la mencionada calle, puesto que había una persona agarrada, por el exterior del inmueble, a una ventana del cuarto piso y manifestaba intenciones de tirarse.
Al llegar, tanto ellos como agentes del Cuerpo Nacional de Policía que también acudieron de inmediato, comprobaron que el hombre estaba colgado de una ventana ubicada sobre el tejado del número 5, construcción de dos alturas.
Mientras los policías subían a los edificios, el hombre se precipitó sobre la cubierta y quedó acostado en el borde. Los agentes aprovecharon ese momento para acceder al tejado a través de una ventana y agarrarlo para evitar que cayera a la calle.
El concejal de Seguridad, Germán Costoya, mostró esta mañana su agradecimiento a los funcionarios policiales por su profesionalidad y su valor, ya que actuaron “exponiéndose al grave peligro de sufrir un accidente, incluso arriesgando la propia vida debido a la altura a la que se encontraban, con el fin de salvar a una persona en situación límite”.
|
|
|
|
La Xunta invertirá en los próximos meses 16,2 millones de euros para apoyar la contratación de 1.800 personas sin empleo en los ayuntamientos gallegos a través de tres convocatorias de ayudas: la dirigida a la contratación de personas perceptoras de la Risga (se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia); el programa Aprol Rural; y el destinado a la realización de obras o servicios de interés general o social (las dos últimas se convocaron en el DOG el pasado 20 de abril).
El Gobierno gallego, de este modo, impulsará el empleo local a través de estos tres programas para hacer frente a los efectos que el covid-19 está generando en el mercado de trabajo.
El Diario Oficial de Galicia publica hoy, por un lado, las ayudas destinadas a la contratación de 700 personas perceptoras de la Risga, que cuentan con un presupuesto de 7,7 millones de euros para dar apoyo a 165 ayuntamientos o agrupaciones de municipios. El objetivo es proporcionar a los beneficiarios la experiencia y práctica profesional necesarias para facilitar su inserción laboral a través de un contrato laboral que será subvencionable durante 9 meses.
Por otra parte, Aprol Rural contará con un presupuesto de 7 M€ para la contratación de 600 personas desempleadas en 290 municipios rurales gallegos para la realización de tareas relacionadas, mayoritariamente, con la prevención de incendios. Los contratos tendrán una duración de 9 meses a tiempo completo.
Por último, el Gobierno autonómico invierte 1,5 M€ para apoyar en 185 ayuntamientos gallegos la contratación de 500 personas sin empleo para la realización de obras o servicios de interés general y social con el objetivo de proporcionarles experiencia y práctica profesional que permita su inserción. Los contratos serán de tres meses -en caso de que sean a tiempo completo- o de seis meses para los de tiempo parcial.
|
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|
|
|
|
|
|
|