Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, asistió ayer a las jornadas Vientos de bacalao y Pysbe. De Ferrol a Terranova, organizadas por la Asociación de Vecinos Ferrol Vello con el apoyo Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, y donde se rememoró la importancia de la factoría Pesquera de Bacalao (Pysbe) en el desarrollo de Ferrol y su entorno en la primera mitad del siglo XX. Esta empresa que fue muestra del trabajo hecho en Galicia en aquella época en el ámbito pesquero y que contribuyó a la conformación del importante complejo mar-industria con el que cuenta la comunidad en la actualidad.
|
|
|
|
La concejala del Grupo Popular Maica García lamentó la falta de interés del gobierno de Mato por la política cultural en la ciudad. “Cero inversiones para el mantenimiento de las instalaciones culturales y es necesario llevar a cabo una reestructuración de la programación, teniendo en cuenta el escaso público que ha asistido a varios espectáculos de los ciclos que se ofrecen”.
|
|
|
|
La Policía Nacional advierte de una modalidad delictiva que vuelve a repuntar en Ferrol consistente en que la víctima recibe, aparentemente, de su empresa suministradora de energía, una comunicación informando que se ha producido un error en la facturación.
|
|
|
|
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han convocado un paro de dos horas este jueves en todos los centros Quirón Prevención de todo el país, dedicados a la realización de reconocimientos médicos y la prevención de riesgos psicosociales derivados del trabajo. En Ferrol, la movilización ha tenido lugar este medio día en el centro ubicado en Esteiro, donde al grito de “Quiron escoita estamos en loita” el personal exigía un convenio digno.
|
|
|
|
El concejal del Grupo Popular, José Tomé, lamentó que, un año más, la temporada de playas haya comenzado sin que los arenales estén acondicionados al 100% por la falta de planificación del gobierno de Mato, un gobierno desbordado y gastado que desconoce que la temporada de playas comienza siempre en las mismas fechas.
|
|
|
|
Los alcaldes de los siete municipios por los que discurre el Camino del Obispo, Camino Real entre Mondoñedo y Ferrol y ruta de conexión entre los caminos francés e inglés, unen fuerzas a favor de su conservación, puesta en valor y divulgación. Así, en la tarde de ayer, los regidores de Mondoñedo, Abadín, Muras, Xermade, As Pontes, San Sadurniño y Neda rubricaban un convenio a siete bandas para materializar esa necesaria colaboración encaminada al reconocimiento del itinerario como camino cultural en una primera fase, y como Camino de Santiago cómo objetivo último.
|
|
|
|
Mañana jueve, 23 de junio, las Secciones Sindicales CC. OO., UGT y CSIF, celebarán un PARO PARCIAL en Quirón Prevención, la división de prevención de riesgos laborales del Grupo Quiron Salud, con el fin de reivindicar un II Convenio digno, la regulación del trabajo a distancia y que se termine con las elevadas cargas de trabajo que están sufriendo los trabajadores.
|
|
|
|
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, presidió esta tarde el pleno ordinario de la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol correspondiente al mes de junio, en el que se aprobó la adenda de prórroga y actualización del convenio interadministrativo de colaboración entre el Ayuntamiento de Ferrol y la Mancomunidad para la mejora del servicio de la casa de acogida de Ferrol, cuya duración inicial se extiende hasta el 7 de octubre de 2022.
|
|
|
|
La concejala del Grupo Popular Ana Leira ha lamentado que el gobierno de Mato no haya cumplido en tres años de mandato su compromiso electoral de crear nuevos parques caninos en distintos barrios de la ciudad, a pesar de la demanda.
|
|
|
|
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, destacó hoy la cogobernanza con la que trabaja el Gobierno en la ejecución del Plan de Recuperación, que se concreta a través de programas como el PIREP (Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos), que está permitiendo la mejora de 26 edificios públicos de titularidad autonómica en Galicia, 21 de ellos centros educativos con 27 millones de euros transferidos de Gobierno a la Xunta.
|
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|