Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
|
La Xunta financiará con 2,9 M€ un total de 57 cursos formativos que se impartirán en 2022 y 2023 en centros o entidades de formación acreditados en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal en el marco del plan AFD (acciones formativas dirigidas prioritariamente la personas desempleadas). Así lo avanzó esta mañana a delegada territorial en Ferrol, Martina Aneiros, durante un encuentro con representantes de los 12 centros de formación profesional que resultaron beneficiarios en la zona. |
|
|
|
La Fundación Isla Couto firmó con Exponav un documento de cesión de imágenes que supone la recuperación para la historia de la construcción naval ferrolana del olvidado “Astillero de San Felipe”, unas instalaciones en las que a principios del siglo XX se hacían barcos de hasta 2.000 o 3.000 toneladas y de las que apenas hay información. La fundación que custodia la documentacióN del astillero es una institución de carácter familiar, con sede en Vigo y creada para perpetuar las faenas básicas de la vida de su primer impulsor, Ramiro Aísla Couto.
|
|
|
|
La Xunta de Galicia acaba de publicar la licitación, por un importe de 120.000 euros, de la ampliación de equipamiento para la nueva área de radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). |
|
|
|
El presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal, Cristóbal Dobarro, defiende el puerto de Ferrol como el lugar idóneo para instalar una de las anunciadas plantas de metanol verde que la multinacional danesa Maersk construirá en España. Dobarro ha considerado esta inversión una “buenísima noticia” para Galicia y añade que la ría de Ferrol sería la ubicación ideal para esta infraestructura, teniendo en cuenta que se trata de una zona con una industria consolidada en el ámbito energético que cuenta con todas las facilidades para una instalación de estas características.
|
|
|
|
Esta pasada sábado el Casino Ferrolana acogió el tradicional acto organizado por la SAF en el que se entregaron sus anuales premios, todos ellos de carácter simbólico. El presidente de la entidad, Ricardo Díaz Casteleiro, en su intervención destacó este evento como uno de los más importantes de la SAF
|
|
|
|
El Bloque Nacionalista Galego ha exigido al gobierno local que busque una alternativa al cierre del complejo deportivo Javier Gómez Noya y facilite a los clubes afectados un lugar donde poder desarrollar su actividad mientras estas instalaciones están fuera de servicio. |
|
|
|
La Junta General de Cofradías y Hermandades ha acordado por unanimidad la concesión de su Medalla de Oro a Don Mario Villaamil (a título póstumo), Don Félix Sande Rodríguez y Doña Meca Arcos Gómez, por su trabajo y dedicación a la Semana Santa de Ferrol. La entidad reconoce la labor de las personas que estuvieron al frente de la Coordinadora de Cofradías desde su creación, en 1993, hasta su transformación en junta general. El organismo cumple tres décadas de vida en el próximo año 2023,
|
|
|
|
El gerente del área Sanitaria de Ferrol, Ángel Facio; entregó esta mañana en el Hospital Naval, la certificación obtenida en la norma ISO 9001:2015 por el Servicio de Anatomía Patológica.
|
|
|
|
El portavoz adjunto del Grupo Popular Javier Díaz afirma que la falta de planificación en la ejecución de diferentes obras adjudicadas por el gobierno de Ángel Mato está provocando graves perjuicios a los vecinos. “Este gobierno no tiene planificación en las obras y así vivimos situaciones como las dos prórrogas en Pardo Bajo, aún si finalizar, la renovación en la cubierta del edificio del concello y en la calle de Iglesia”.
|
|
|
|
La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, realizó esta mañana una visita a las obras del albergue de peregrinos que se está habilitando en una parte del edificio de la Casa del Mar. La representante del Gobierno autonómico, acompañada por los responsables de la obra, comprobó el buen avance de los trabajos iniciados el pasado mes de julio. |
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
|