Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|
La Policía Local de Ferrol recibió durante el pasado año un total de 41.955 llamadas telefónicas, una cada 12 minutos aproximadamente. |
|
|
|
El Juzgado de Instrucción de lo Penal nº3 de Ferrol ha iniciado las diligencias previas por presunto delito penal de prevaricación al Alcalde de la ciudad Ángel Mato y su Concejal de Fiestas Antonio Golpe por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en relación a un presunto fraccionamiento de contratos continuado durante toda esta legislatura, tras la denuncia interpuesta en un auto fechado el pasado veinte de abril de 2023 por la empresa Cuarzo Producciones Artísticas. La magistrada, tal y como consta en documento judicial ve una “posible existencia” de delito de prevaricación administrativa en cerca de 60 contratos de fiestas y eventos a lo largo de la legislatura por un importe de varios cientos de miles de euros. |
|
|
|
El candidato del Partido Popular de Ferrol, José Manuel Rey, ha dado a conocer tres de las principales propuestas consensuadas con los vecinos y vecinas para reactivar el empleo y la economía en la ciudad si el 28M tiene el respaldo mayoritario de los ferrolanos.
|
|
|
|
El candidato del Partido Popular de Ferrol, José Manuel Rey, ha presentado hoy el lema de su campaña: #OpaFerrol, un lema en torno a la unión de los ferrolanos con el que animar a todos a implicarse y seguir trabajando juntos en el proyecto de ciudad. « |
|
|
|
La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, acompañada del alcalde de As Somozas, Juan Tembrás, visitó esta mañana a casa del mayor de la localidad que abrió las puertas este mismo año en un inmueble cedido por el Ayuntamiento. |
|
|
|
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, han firmado dos convenios para financiar el Centro de día de menores y la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género. Al acto, que tuvo lugar en el centro de menores de la Diputación en Ferrol, asistieron también la diputada provincial a concejala de Bienestar Social de la ciudad, Ana Lamas y Eva Martínez Montero. |
|
|
|
El Consello de la Xunta ha aprobado el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 69 paradas de autobús situadas en las carreteras autonómicas de los ayuntamientos de Ares, Fene, Mugardos y Neda, que supondrán una inversión autonómica de 2,5 M€. |
|
|
|
El concejal del PP, Ricardo Aldrey, reveló que el Ayuntamiento de Ferrol no se presentó a la convocatoria del programa de subvenciones a concellos y otras entidades locales para financiar gastos de personal técnico en los servicios municipales de deporte en 2023, que convocó la Diputación de A Coruña el 5 de enero del 2023 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizaba el 10 de febrero. “El popular advierte que Ferrol ha perdido 15.000€ para la contratación o mantenimiento de un técnico, un importante ahorro para las arcas municipales y que sin duda redundaría en el ámbito deportivo
|
|
|
|
La corporación local aprobó por unanimidad en el pleno de ayer el Plan de Actuaciones para minimizar pérdidas en la red de abastecimiento de la ciudad. El portavoz de Terra Galega, Román Romero, explicó que se trata de un documento diseñado para cuatro años, concretamente el período 2023-2026 y que dispone de una partida conjunta que ronda los 455.000 euros. |
|
|
|
El Parlamento de Galicia aprobó ayer por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Popular a través de la que se solicita al Gobierno de España que sitúe a Ferrol entre sus acciones prioritarias y urgentes y materialice los compromisos pendientes con las vecinas y vecinos de este municipio, en particular, desarrollando las medidas previstas en el Pacto de Estado por Ferrol, |
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
|