|
 |
|
Noticias
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|
Portos tramita la dotación de saneamiento y mejora del muelle de Ortigueira
La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con los representantes municipales de Ortigueira y la cofradía de Espasante. En este encuentro, la responsable del ente público presentó la propuesta técnica del organismo portuario para dotar de saneamiento y mejorar la superficie del entorno del muelle de Ortigueira.
La actuación prevista pasa por instalar la red de saneamiento en la zona y renovar las instalaciones de suministro de agua y electricidad. Una vez ejecutada esta parte de la actuación, se corregirán las deficiencias existentes en el pavimento y se mejorará la seguridad para la circulación peatonal y rodada entre la zona del parque del Malecón y las aceras del cementerio.
Asimismo, se renovarán las dotaciones de pluviales, arroyo y jardinería así como el mobiliario urbano. Este proyecto, de carácter puramente funcional y que repercute además en una mejora del entorno portuario, cuenta con un presupuesto de 345.000 euros y se encuentra actualmente en fase de tramitación ambiental.
En el encuentro, la presidenta del ente dependiente de la Consellería do Mar informó también del estado de tramitación del expediente de dragado del puerto de Espasante. Informó de que el proyecto se encuentra incluido en el contrato que el organismo público acaba de firmar para la redacción de estudios de dragado y ambientales en una treintena de puertos de toda la comunidad.
|
|
|
|
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy una inversión de 10 millones de euros para la rehabilitación de 19 inmuebles en Ferrol, de los cuales tres millones de euros están ya presupuestasod para este año 2021. Durante una visita al primer inmueble recuperado con cargo al plan Rexurbe en Ferrol, el edificio de Argüelles, 1, Feijóo aseveró que el objetivo de estos programas es la recuperación de conjuntos históricos especialmente degradados, desde el punto de vista arquitectónico y social.
De este modo, además de este edificio que ya está finalizado, este año comenzará la rehabilitación de otros 13; así, hoy mismo se licitarán las obras de tres inmuebles en la calle Carme Curuxeiras y de uno en la calle Rastro, en la esquina con la plaza Vieja, y se solicitará licencia al Ayuntamiento para otros dos, en la calle Benito Vicetto y en la calle Castro.
Asimismo, destacó que con estos inmuebles se pondrá a la disposición de los vecinos 38 nuevas viviendas protegidas y 4 locales comerciales, que se ofertarán para la implantación de iniciativas empresariales.
A lo largo de su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico se refirió también a los trabajos ejecutados a través de las cuatro Áreas de Rehabilitación Integral: Magdalena y Ferrol Vello, A Graña, Esteiro Vello y Recimil.
En ellas hay actualmente en ejecución cerca de cinco millones de euros, llegando a una movilización total de 7,8 millones de euros, entre actuaciones finalizadas y fondos actualmente asignados.
En la actualidad el Programa Rexurbe está actuando en 9 localidades –Lugo, Mondoñedo, Vilalba, Viveiro, Ourense, Ribadavia, Tui y Betanzos-, donde hay actuaciones finalizadas, en curso o previstas en 59 inmuebles ya adquiridos con la previsión de obtener más de 100 viviendas, que se destinarán a alquiler en condiciones ventajosas.
Feijóo incidió en que el objetivo de revitalizar una zona degradada precisa de la implicación de todos los agentes. Y, en esta línea ofreció al Ayuntamiento de Ferrol la máxima colaboración de la Xunta para que solicite la tramitación de un Área Rexurbe para Ferrol, una figura creada por la Ley de Rehabilitación, con el fin de regenerar espacios públicos y habilitar ayudas públicas para actuaciones de rehabilitación en zonas delimitadas, declaradas de interés autonómico en base a un plan de actuación aprobado.
Feijóo concluyó garantizando el compromiso del Ejecutivo gallego con Ferrol; “con un Ferrol rehabilitado, más social, más sanitario, con una ría saneada y recuperada y más universitario”, dijo, incidiendo en la importancia de que el Gobierno central cumpla también con la comarca, refiriéndose a la necesaria carga de trabajo para Navantia o a la situación que atraviesan las instalaciones industriales de Endesa, en las Pontes, y de Siemens Gamesa, en las Somozas.
Entre los presentes en el acto estuvo el alcalde de Ferrol, el socialista Ángel Mato, quien agradeció el esfuerzo de la Xunta
|
|
|
|
La Policía Local de Ferrol interpuso este fin de semana un total de 42 denuncias por incumplimiento de la normativa covid. Entre el 5 y 7 de marzo se inspeccionaron 30 establecimientos de hostelería de la ciudad, de los que dos fueron propuestos para sanción por no respetar el horario de cierre, uno en las cercanías de la Plaza de Rosalía de Castro y lo otro en Caranza. Otras 15 denuncias fueron por incumplir el toque de queda; 7 por saltarse el cierre perimetral; 5 por reuniones de no convivientes, otras tantas por no respetar la distancia de seguridad y también 5 por consumir alcohol en la vía pública sin máscarilla protectora, sin distancia y entre no convivientes.
Por último, se propusieron para sanción la otras 3 personas por no llevar puesta la máscarilla protectora.
El concejal de Seguridade, Germán Costoya, insistió en la necesidad de cumplir la normativa covid “con el fin de protegernos a nosostros y a nuestros vecinos”, y felicitó a la población por su “buen comportamiento mayoritario”.
|
|
|
|
La Real Philarmonía de Galicia actuará este viernes en Ferrol, donde tocará en el Auditorio de la ciudad, y será dirigida por la debutante lusa Joana Carneiro.
Bajo el título “Mozartiana”, el concierto será un homenaje a Mozart, el maestro del Clasicismo. Comenzará con la Obertura de Las bodas de Fígaro -considerada una de las óperas más importantes de la historia de la música- y la Sinfonía nº 32 del genial compositor. A continuación los músicos interpretarán La Mufa de Astor Piazzolla y John Adams, y Oblivion de Piazzolla, del que se cumplen cien años de su nacimiento. El público podrá escuchar además varios fragmentos de Idomeo de Mozart.
El concierto concluirán con la Suite nº 4 de Chaikovski (1840-1893), conocida popularmente como “Mozartiana”. Se trata de un homenaje a Mozart en el centenario de su ópera Don Giovanni.
|
|
|
|
Manuela Castro Gómez, vecina de la parroquia naronesa de O Val e integrante desde hace catorce años de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio, recibió esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento a distinción de “Muller do Ano de Narón 2021”. La alcaldesa, Marián Ferreiro, presidió la convocatoria, a la que también acudieron varios ediles de la corporación local, entre ellos la de Igualdade, Mar Gómez, compañeros y compañeras de Protección Civil y la hija y dos nietas de la homenajeada, que llegó al Consistorio convocada para una reunión de la citada agrupación.
Al mediodía dio comienzo el acto, en el que la regidora local leyó el acta aprobada en el pleno de febrero por unanimidad de la corporación, en la que se recogía el nombramiento de Manolita, como Muller do Ano de Narón.
A continuación Marián Ferreiro le entregó a la homenajeada una réplica de la escultura “Golondrina”, del artista Manuel Patinha, y la concejal de Igualdade, Mar Gómez, un ramo de flores. Asimismo, recibió una copia del acta en la que se recoge su nombramiento oficial como “Muller do Ano de Narón”. Antes de finalizar el acto Manolita Castro agradeció este reconocimiento, asegurando que fue toda una sorpresa “porque supuestamente venía a una reunión al Ayuntamiento y después iba a recoger a mi nieta a la escuela”.
A continuación las asistentes acudieron en la Praza da Gándara a la inauguración de la muestra fotográfica “Mulleres de Narón”, integrada por paneles con las mujeres que recibieron desde el año 2016 la distinción de Muller do Ano, algunas de las que estuvieron allí presentes hoy; otro de la Revolta das Pedradas y también uno con carteles y actividades conmemorativas del 8M.
Finalmente se desplazaron al mural “Todas as mulleres sumamos”, en las cercanías de la Praza da Gándara y con el que desde el Ayuntamiento se apuesta por reconocer el papel de todas las mujeres que lucharon a favor del feminismo.
|
|
|
|
La nueva ordenanza de tráfico de Ferrol ya está levantando ampollas sin ser aprobada aún. Y esto es por las ingentes sanciones económicas que prevé. Así, aquellos conductores que sobrepasen el horario de estacionamiento en zona azul podrán ser sancionados con 100 euros. Del mismo modo, si se aparca en zona de residentes sin serlo, la cantidad aplicable sería de 200 euros.
Iván Rivas, portavoz municipal del BNG en el ayuntamiento de Ferrol, valoró esta mañana el texto de la nueva Ordenanza de Tráfico presentada por el gobierno local là cual considera que se trata de un texto de inspiración “orweliana” por el extremo control que el gobierno local pretende hacer de la población, además de ser una ordenanza conservadora y que va más allá de la organización del tráfico en la ciudad.
El nacionalista señaló que esta ordenanza esconde la intención de ejercer un control extremo de la población y que el gobierno local pretende convertirse en un Gran Hermano con esta ordenanza. El BNG considera que esta propuesta de ordenanza excede, con mucho, la regulación del tráfico de la ciudad ya que pretende controlar el uso y la gestión del espacio público
El Bloque dice que recoge explícitamente que no se puede correr ni saltar en la calle, que no se pueden juntar grupos de personas y pararse en el espacio público por una posible molestia a la circulación, que no se puede esperar el bus fuera de las paradas habilitadas para hacerlo, que no se puede ir en bicicleta por las zonas peatonales o que los niños y niñas tampoco podrán ir solos en su bicicleta si no van acompañados de un adulto.
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Valdoviño aprobó en pleno iniciar los trámites para formalizar el hermanamiento con Nigrán. Por unanimidad de todos los grupos, el acuerdo se alcanzó en la sesión celebrada ayer a la tarde. Un paso adelante impulsado por la estrecha vinculación de los dos municipios, que comparten la consideración de pioneros del surf en Galicia, y que abrirá las puertas para emprender múltiples objetivos comunes, como la celebración conjunta de eventos deportivos, colaboraciones técnicas, redes temáticas o intercambios de estudiantes...
Se inicia ahora un procedimiento que requerirá de un intenso trabajo en el que se buscará, especialmente, la implicación de la ciudadanía. El surf se ha convertido en un importante revulsivo económico para Valdoviñolo, con 25 kms de costa y 17 playas; con la celebración de la prueba más longeva de Europa, el Pantín Classic, Fiesta de Interés Turístico de Galicia, y siendo sede del único centro dedicado a la cultura del surf en España: el Océano Surf Museo.
La relación entre Valdoviño y Nigrán se remonta a los años 70, propiciada especialmente por Vicente Irisarri, impulsor principal del Pantín Classic y nexo de unión entre las tres principales áreas del surf gallego: Vigo, A Coruña y Ferrol. Fruto del surf es el nacimiento en nuestra comarca de espacios de encuentro comerciales, sociales y culturales, que van impregnando en Valdoviño el carácter y el espíritu del surf.
Según explicó el alcalde, Alberto González, los lazos entre ambos municipios son evidentes desde el punto de vista cultural, ahora solo se trata de formalizarlos e impulsarlos a través de las instituciones en un hermanamiento.
|
|
|
|
La Policía Local de Ferrol denunció el pasado martes al propietario de un local en las cercanías de la Praza de España y a cuatro personas que se encontraban en su interior tras el aviso del 092. Cuando los agentes acudieron al establecimiento comprobaron que había 7 personas dentro, todas ellas bebiendo, cuatro de ellas fumando y sin mascarilla protectora y sin respetar la distancia de seguridad.
Los agentes sancionaron al titular del local por no respetar el horario de cierre de la hostelería y por tener clientes en su interior, y la cuatro de ellos, por no llevar puesta la mascarilla y fumar.
Por otra parte, la Policía Local acudió en la tarde de ayer miércoles a otro establecimiento de Caranza tras el aviso anónimo de que había gente en su interior y fuera del horario permitido. Comprobaron que había tres clientes en la barra y el titular, todos consumiendo, y otra comprando tabaco en la máquina expendedora. De las cinco personas, solo una llevaba la mascarilla. Todos fueron propuestos para sanción.
|
|
|
|
La Diputación de A Coruña destina 3 millones de euros a reforzar los planes de ayudas a la hostelería y el comercio local de las ciudades de A Coruña, Ferrol y Santiago.
El presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, formalizó hoy con Inés Rey, Ángel Mato y Xosé Sánchez Bugallo, regidores de las tres grandes ciudades de la provincia, los convenios por los que la Diputación suplementará con un total de 3 millones de euros los fondos del PRESCO de A Coruña, el Plan de Reactivación de Santiago y el PAME de Ferrol, todos ellos programas municipales diseñados para amortiguar las consecuencias económicas del covid-19.
A través de los acuerdos suscritos hoy, la ciudad de A Coruña recibirá 1,2 millones de euros para reforzar el PRESCO, que con la aportación provincial pasa de 13,2 a 14,4 millones de euros; Santiago suma un millón de euros a su Plan de Reactivación, que alcanza los 3,5 millones de euros, y Ferrol refuerza su PAME con 800.000 euros de fondos provinciales, alcanzado los 1,8 millones en esta edición, que se suman a los dos millones ya concedidos.
González Formoso destacó el “firme compromiso” demostrado en el último año por el mundo municipal para hacer frente a los devastadores efectos de la pandemia.
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, , quiso incidir en que el esfuerzo que están haciendo los ayuntamientos es enorme y se ve ahora reforzado con la firma de este convenio por parte de la Diputación, consciente de las necesidades que me los tenía también en las ciudades de hacerle frente a esta problemática”. Con todo, demandó un mayor compromiso por parte de la Xunta.
|
|
|
|
El alcalde, Ángel Mato, criticó esta mañana lo que considera “un ataque gratuito a Ferrol” por parte del portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Pontevedra, Rafael Domínguez.
Dentro de la polémica por la posible marcha de Ence de la ría pontevedresa, durante una rueda de prensa Domínguez “se valió del desprecio a nuestra ciudad como un arma para un debate que nada tiene que ver con Ferrol”, dijo el regidor.
Las palabras del portavoz popular fueron las siguientes: “Pontevedra ve camino de convertirse en el nuevo Ferrol”.
Para el alcalde ferrolano, hace falta tanto “una inmediata rectificación por parte de Rafael Domínguez como una reprobación por parte del PPdeG”. Por eso, invitó a Alberto Núñez Feijoo, como máximo responsable del partido “y también como presidente de la Xunta”, a censurar un comentario “ofensivo y totalmente fuera de lugar
|
|
|
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
|
|
|
|
|
|
|